Category Foodie, News

Hay momentos en la vida que encienden una chispa. Para Juan José del Valle, ese instante llegó en 2018, cuando, enfundado en su chaquetilla de cocinero, descubrió que lo suyo no era solo un oficio, sino un auténtico llamado. “Fue durante mis estudios gastronómicos”, recuerda. “Mi disposición, entrega y creatividad me dieron luz verde para saber que estaba haciendo lo correcto, lo que más me gustaba: cocinar.”

Y vaya si ha cocinado. Hoy, Juan José es chef y propietario de dos conceptos que están dando de qué hablar en la escena culinaria guatemalteca: Gambaru, un restaurante que une la esencia asiática con los sabores vibrantes de Latinoamérica, y La Focacceria, donde la pasión por el buen pan y la autenticidad italiana cobran vida.

Su formación es una mezcla de disciplina local y experiencias globales. Estudió gastronomía en la Ciudad de Guatemala en ACAM, y obtuvo una certificación del prestigioso Instituto Paul Bocuse de Francia, cuna de algunas de las técnicas más refinadas del mundo culinario. Pero su hambre de conocimiento lo llevó más lejos: trabajó en dos de los mejores restaurantes de Guatemala, y luego emprendió vuelo hacia México y Tokio, ciudades donde el paladar se educa y se desafía.

En Japón, encontró a una figura clave que moldeó su visión culinaria: el chef Yuki, a quien considera su principal mentor. Bajo su tutela, aprendió que la cocina no es solo sabor, sino precisión, respeto por el producto y elegancia en cada detalle.

“¿Cómo describiría mi estilo culinario? Sobres intensos, sabores que marcan”, afirma Juan José sin dudarlo. Y es precisamente esa audacia la que define su cocina: platos que hablan fuerte y claro, con matices profundos y personalidad definida.

Raíces que se cocinan con orgullo

Su propuesta en Gambaru es un manifiesto personal. Para Juan José, fusionar la cocina asiática con la latinoamericana es una manera de contar historias y tender puentes culturales. “Las raíces no se eligen, pero sí pueden cocinarse con orgullo”, dice, con la convicción de quien ha encontrado su lugar en el mundo.

Uno de sus secretos mejor guardados es un ingrediente humilde, pero para él imprescindible: el ajo. “Lo considero el ingrediente más importante en mi cocina. Ya sea como estrella o como uno de los ingredientes en una preparación, su aporte siempre hace la diferencia.”

Una noche para los sentidos

El próximo 9 de julio, Juan José del Valle será el protagonista de Rising Chefs, una experiencia exclusiva dentro de Single Malt Society, presentada por BAC. Quienes asistan vivirán algo más que una simple cena. Será un maridaje donde los whiskies más refinados del mundo encontrarán en sus creaciones el compañero perfecto.

“Pueden esperar disfrutar juntos de un buen momento, de una cena inolvidable y de un maridaje perfecto”, promete el chef.

Para él, la cocina es un arte, pero también un acto profundamente humano. Y este miércoles, esa humanidad se servirá en cada plato, acompañada por el calor del whisky y el susurro de historias contadas a través de sabores.

Juan José del Valle no solo cocina. Crea memorias, une continentes y redefine lo que significa comer bien. Y su historia, como sus platos, está apenas comenzando.