Category Uncategorized

Desde sus primeros pasos en el mundo corporativo, María Luisa Cordero tuvo claro que quería ser parte de una multinacional. Y lo logró. Con una carrera que la ha llevado por empresas como Beiersdorf —responsables de marcas como Nivea, Eucerin o Labello— y que hoy continúa como Directora de Mercadeo, Transformación e Inteligencia de Mercados en Vitali Alimentos, ha sabido combinar intuición, estrategia y visión de futuro para conectar con el consumidor desde un lugar genuino.

En Vitali Alimentos, empresa líder del sector agroindustrial, María Luisa lidera un enfoque de marketing profundamente centrado en el consumidor. Para ella, se trata de “ganarse su corazón”, a través de marcas que resuelvan necesidades reales y que se conviertan en las favoritas del día a día.

Su visión va más allá de los números. Es un ejercicio constante de empatía, escucha activa e innovación. Así lo demuestra con uno de sus primeros logros en Vitali: el lanzamiento de Pollo Listo con sabor oriental, una línea creada tras detectar una oportunidad insatisfecha en el mercado retail. En tan solo tres meses, Pollo Orange Chicken se volvió el producto número uno de su categoría y ganó el premio a la Innovación de la Cámara de Industria.

Uno de los desafíos más grandes que enfrentó fue durante una reestructuración interna en Beiersdorf. Al ser promovida como gerente, debió liderar un equipo reducido a la mitad. Fue su primera experiencia en liderazgo y, como ella misma comparte, fue ahí donde aprendió que lo más importante no es solo el resultado, sino “hacerlo con integridad y valor”.

En tiempos donde el consumidor es más exigente, María Luisa cree firmemente que la confianza se construye con honestidad, respuestas claras y capacidad de reacción. “Cuando el consumidor tiene la razón, hay que escucharlo y actuar”, afirma. En un entorno económico complejo, donde el costo de los insumos va en aumento, su estrategia ha sido clara: seguir agregando valor para que el precio sea solo una parte de la ecuación.

La inteligencia artificial y la automatización han sido aliadas estratégicas para llevar eficiencia y foco a las decisiones. Herramientas como el big data o los chatbots le han permitido detectar insights en menor tiempo y crear campañas más efectivas. Un ejemplo impactante: cuando en un focus group en México surgió la idea de que las mujeres querían aclarado no solo en el rostro sino también en las axilas. De esa revelación nació Nivea Aclarado Natural, que se convirtió en líder en su segmento.

Para María Luisa, una tendencia solo vale si responde a una necesidad real. Si no transforma el comportamiento de consumo, se queda en la superficie. Su apuesta es por la coherencia y por conceptos que trascienden: como la omnicanalidad, aún infravalorada según su visión, pero fundamental para entregar una experiencia uniforme en cada punto de contacto.

Adaptarse al consumidor guatemalteco implica entender su sensibilidad al precio, su exigencia por la inmediatez y su forma de consumir en redes sociales. “Hoy lo quieren todo ya, y de la forma en que les gusta”, reflexiona. Por eso, insiste en generar confianza, mantener consistencia y conectar desde lo auténtico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *