Category News
Fotografía por Andrés García

La edición Summer de Guatemala Fashion Week presented by Siman se desarrolló en una tarde perfecta: amigos, un lugar espectacular y, por supuesto, la invitada especial: propuestas de moda audaces que desplegaron creatividad y gran calidad de algunos de los diseñadores nacionales que han sido protagonistas de la historia de la moda en estos últimos años, quienes le dieron la bienvenida a la invitada internacional de esa edición. 

Finca San Cayetano fue la sede de Guatemala Fashion Week, Summer Edition Presented by Siman, que inició con The Last Summer Sunset pre-party donde los invitados compartieron y crearon un ambiente de fiesta previo a disfrutar de los desfiles, que dieron inicio con los Esenciales de Siman. Con el creciente deseo de experimentar lo atemporal de las prendas, los esenciales son las piezas imprescindibles durante todo el año. Así, la pasarela se llenó de texturas y momentos especiales.  Pantalones de piernas anchas que fluían con gracias, camisas con capas que juegan con la luz y vuelos que añadían un toque de libertad, todo en una paleta sin tiempo ni restricción, neutrales sin ser aburridas. Entre las prendas destacadas se vieron maxivestidos, tejidos como poplin, satinados y algodón y algunos bordados enriquecidos con fibras naturales.

Fotografía por: Andrés García

Eduardo Figueroa presentó la colección Resort 26 con una paleta de colores pastel suaves y delicados, combinados con estampados exclusivos diseñados por la marca. Las telas ligeras y transparentes, de textura fluida, son perfectas para los días cálidos de verano y estuvieron muy presentes en la propuesta del diseñador, con esto busca ofrecer una experiencia de comodidad, estilo y sofisticación sin igual para la mujer contemporánea.

Como ya nos tiene acostumbrados la diseñadora Vitto Murga y su marca Jaspe by Vitto, en la colección que presentó en esta edición, denominada Raíz Futura, hace un homenaje al pasado. Las 

piezas incluyen en su elaboración técnicas ancestrales que han resistido el tiempo y la modernidad, pero no se han quedado estancadas en el pasado, sino ven hacia el futuro, evolucionan, respiran y se transforman y se adaptan al mañana, a la sostenibilidad, a lo que el humano vive hoy. En la pasarela se vivió en directo cómo se transformaban las piezas a través de accesorios que les brindaban un aire vanguardista a los looks.  

Con orgullo, la diseñadora lleva las raíces guatemaltecas hacia el horizonte a través de trabajar algunos de sus diseños, especialmente jaspe, con artesanos de Sololá, Sacatepéquez, Chiquimula y otros departamentos del país. 

Fotografía por: Andrés Amaya

Samsara, colección del diseñador Mynor Véliz, nació luego de tres años de una pausa, búsqueda y transformación de su creador. Inspirado en el ciclo infinito de nacimiento, muerte y renacimiento que representa el Samsara, Véliz explora la no pertenencia, la repetición y la manera en que todo se encuentra en un proceso continuo con costuras expuestas, bordes sin terminar y transparencias que reflejan la sensación de transitoriedad, mientras que los nudos evocan el poder de la repetición como acto de trascendencia. La colección adopta la repetición como forma de estructura, equilibrio y renovación. Con contrastes entre texturas y énfasis en el tacto como forma de experiencia, la colección juega con piel que se insinúa bajo transparencias, tejidos que invitan a ser sentidos y formas que exploran la tensión entre lo que cubre y lo que revela. Telas en tonos nude y materiales con movimiento sutil refuerzan esta exploración sensorial. Con esta propuesta, Mynor Véliz se aleja deliberadamente de los estampados y los colores intensos y explora un lenguaje más contenido, en el que la textura y la materialidad toman el protagonismo. 

La invitada internacional de esta edición fue la panameña Zunilda Gutiérrez, quien se presentó gracias a una alianza entre las plataformas Panamá Fashion Week y Guatemala Fashion Week. Esta es una marca que se define como campestre, orgánica, moderna y, sobre todo, latinoamericana. La colección Portobelo, presentada en esta ocasión, es un homenaje a la herencia afrodescendiente de esa ciudad, la cual fusiona con la estética bohemia y la libertad del entorno campestre. Sus piezas transmiten un espíritu libre, rebelde y ancestral, pero con aire relajado y bohemio.