Category News

En un mundo saturado por la inmediatez y la producción en masa, la verdadera exclusividad ha comenzado a tomar una nueva forma: el lujo hecho a mano, con tiempo, identidad y conciencia. Guatemala Fashion Week 2025 marca un hito en esta conversación al presentar colecciones que se alejan del artificio y abrazan la autenticidad.

Tres nombres clave encabezan esta revolución desde la pasarela: Mynor Véliz, Victoria Rivera, Andrea Ruano (Alt Craft). A través de propuestas que integran diseño, artesanía y narrativas personales, cada uno redefine qué significa hoy el lujo en la moda.

Mynor Véliz: ĀBHĀSA

una carta de amor a lo cotidiano

Con ĀBHĀSA, segunda parte de su trilogía conceptual iniciada con SAMSĀRA, el diseñador Mynor Véliz explora la noción del espejismo: cómo la realidad, muchas veces, es solo una construcción de nuestra percepción. Inspirado en la Zona 1 de Ciudad de Guatemala, Véliz convierte lo cotidiano en un universo poético, encontrando belleza en fachadas desgastadas, sombras urbanas y texturas del tiempo.

Las piezas se construyen a partir de un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, integrando técnicas como telar de pedal, bordado a mano, cestería y macramé, en colaboración con artesanos de Chichicastenango y Momostenango. Siluetas estructuradas, texturas táctiles, flores naturales encapsuladas en resina y accesorios hechos con condimentos del mercado central elevan cada pieza como una obra de arte urbana. Los bolsos, elaborados en hilo plástico reciclado y lana, resignifican el lujo como sinónimo de sostenibilidad, forma funcional y poesía visual.

RETRATO 3

Victoria Rivera: el cacao como manifestación cultural

Desde hace ocho años, Victoria Rivera ha sido una voz constante en la evolución del boho-chic guatemalteco. En 2025, su colección "Cacao" celebra el valor simbólico y espiritual de este fruto, eje de la cosmovisión maya.

A través de una propuesta cromática en tonos musgo, caoba, mostaza y terracota, Rivera presenta huipiles, kimonos, pantalones amplios y faldas fluidas que fusionan tradición y funcionalidad contemporánea. Cada pieza es cocreada con artesanos locales, recordando que el nuevo lujo está en las manos que tejen historia.

foto perfil BI

Alt Craft: rituales de brillo y empoderamiento

Desde su estudio de diseño, Andrea Ruano ha posicionado Alt Craft como una marca de evening wear con lenguaje propio. "The Ritual", su colección 2026, aborda el brillo no como ornamento, sino como declaración de poder.

Con una estética que oscila entre lo etéreo y lo provocador, Ruano propone vestidos que iluminan el cuerpo sin eclipsar. Cristales, cortes sutiles y detalles artesanales componen una narrativa donde el acto de vestirse se convierte en ceremonia.

631CCBC3-B341-446E-8F37-E06B19AE5C14_L0_001-5_10_2025, 4_34_35 p.m.

Un lujo que vuelve al origen

Guatemala Fashion Week 2025 no solo exhibe tendencias: plantea preguntas. ¿Qué significa el lujo cuando todo es accesible? ¿Cuál es el verdadero valor de una prenda? Las respuestas están en el tiempo invertido, en la colaboración con comunidades, en la defensa de la identidad cultural y en la valentía de diseñar desde lo profundo.

Mynor Véliz, Victoria Rivera y Alt Craft son parte de una nueva generación que entiende que la moda no solo se lleva: se siente, se honra y se recuerda. Esa es la redefinición del nuevo lujo en la moda.

No te pierdas esta redefinición del lujo en vivo

Adquiere tus entradas en https://fashionweek.gt y sé testigo de cómo la moda guatemalteca está conquistando el futuro, una puntada a la vez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *