Category News

Guatemala Fashion Week 2025 presentada por Siman y Xiaomi Guatemala inauguró su décimo segunda edición con una declaración contundente: la moda en Guatemala está viviendo un momento histórico. El martes 11 de noviembre, Ciudad Cayalá se convirtió en el escenario de una noche vibrante y con la producción impecable de Siete Zero, la pasarela inaugural llevó al público a un viaje emocional guiado por uno de los nombres más influyentes del diseño contemporáneo: Michael Costello.

El diseñador estadounidense conocido por vestir a las mujeres más icónicas de Hollywood fue el encargado de abrir Guatemala Fashion Week con un espectáculo que trascendió el formato tradicional de pasarela. Su colección, creada especialmente para esta edición de GTFW, transformó el escenario en un espacio de memoria, identidad y glamour. Cada look parecía contar un fragmento de su historia personal: un homenaje a las mujeres que marcaron su infancia, a la elegancia libre del mítico Studio 54 y a figuras como Bianca Jagger, Grace Jones, Diane Von Furstenberg y Jackie Kennedy.

Lo que Costello presentó no fueron solo prendas, sino recuerdos convertidos en siluetas. Movimiento convertido en narrativa. Sensibilidad convertida en moda.

_MG_0173

El caftán: la pieza que sostiene un manifiesto

Entre las luces, la música y los murmullos del público, hubo un protagonista indiscutible: el caftán, una de las siluetas más representativas del diseñador. Para Guatemala, Costello creó nuevas versiones confeccionadas con textiles seleccionados en Milán, Barcelona, Pisa, Florencia y Madrid. “Tejidos que hablan”, como él mismo los describe.

En pasarela, los caftanes parecían flotar. Eran un abrazo, una declaración y una celebración. Para Costello, esta pieza es sinónimo de libertad y empoderamiento; para la audiencia, fue una experiencia estética que confirmó la maestría técnica del diseñador. Cada movimiento evocó la idea de que la moda tiene el poder de transformar —no solo lo que llevamos puesto, sino cómo nos sentimos en el mundo.

El aplauso final fue unánime: Guatemala presenció un momento que quedará grabado en la memoria de su industria.

Una noche que celebró a Guatemala

Más allá de la moda, la apertura de GTFW2025 fue una celebración cultural. La puesta en escena integró arte, música y luz para construir una atmósfera inmersiva que reflejó el espíritu vibrante del país. El público vivió una experiencia que reafirma por qué esta plataforma se ha consolidado como la vitrina oficial del diseño guatemalteco y regional.

Siete Zero, con la visión de Daniel Panedas al frente, recordó que GTFW no solo impulsa talento creativo, sino que fortalece una cadena completa de industrias: desde artesanos y estilistas, hasta marcas, medios y escuelas de moda. Hoy, Guatemala no solo participa: destaca.

_MG_8744

Aliados que hacen posible este movimiento

Esta edición contó con el respaldo de marcas líderes que apuestan por el crecimiento de la moda como una industria estratégica:

Siman • Xiaomi Guatemala • Paleta • Coca-Cola Zero Azúcar • Nissan • Ford • Corium • Ciudad Cayalá • Cerveza Monte Carlo • Nescafé Gold • Distribuidora Marte • Johnnie Walker • Don Julio • INGUAT • Istituto Marangoni • Ficohsa Banco • San Martín • AC Hotels by Marriott • Cayalá Studios Hotel • ARA Joyería • Mía 937 • Soy502 • Publimóvil LATAM • Prensa Libre • Guatevisión • Planet Ife • GPO Vallas • Eduardo Midolo Hair Stylist • Andrea Paola Makeup School • Saúl E. Méndez.

_MG_9365

Un arranque que marcó el tono de una semana inolvidable

Lo vivido el martes 11 fue solo el inicio. Guatemala Fashion Week continuó del 11 al 14 de noviembre con presentaciones de diseñadores nacionales e internacionales, experiencias sensoriales, propuestas vanguardistas y el impulso de Academy, que siguió abriendo puertas a nuevos talentos guatemaltecos.

Si la primera noche anticipaba algo, era esto: una edición que reafirmó que la moda en Guatemala está más viva, fuerte y luminosa que nunca.

Porque sí, Guate estuvo y está de moda.

_MG_9847
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *