
Los destinos de esta nota están determinados por un solo factor: el transporte. Los trenes de lujo, aunque en el pasado fueron un boom, vuelven a ponerse de moda, incluso abriendo nuevas rutas este 2025. Hacer un trayecto sobre rieles no solo representa apreciar panorámicas impresionantes, sino poder disfrutar de ellas con la mayor comodidad, el estilo, el lujo y la exclusividad que pocos medios de transporte pueden ofrecer. Estas son dos de las rutas más emocionantes para disfrutar del lujo sobre rieles.


La Dolce Vita Orient Express, Italia
Ningún detalle se descuidó en el diseño de este tren que desde abril 2025 recorre varias ciudades de Italia. El proyecto estuvo a cargo de la firma de arquitectura Dimorestudio y se creó bajo la premisa de ser un viaje al corazón mismo de los grandes diseñadores italianos del siglo XX: Gio Ponti, Nanda Vigo, Gae Aulenti y Osvaldo Borsani. El tren cuenta con ocho diferentes itinerarios para elegir y regiones emblemáticas para explorar. Sabores de los viñedos toscanos lo llevan desde Roma a Montalcino y de vuelta a la capital italiana. Venecia y Portofino va desde Roma-Venecia-Portofino-Roma. El trayecto Venecia y Toscana recorre Roma-Venecia-Siena-Roma. Piedras Eternas de Matera lo lleva por Roma-Matera-Pescocostanzo-Roma. La ruta de la trufa inicia en Roma, pasa por Nizza Monferrato y de vuelta a Roma. Orillas de Sicilia inicia en Catania, Palermo, Taormina y de regreso a Catania. De Roma a Sicilia recorre Roma, Maratea, Taormina y de vuelta a Roma. De Sicilia a Roma inicia en Palermo, Taormina, Maratea y termina en Roma.
En cada trayecto se hacen paradas para disfrutar de las ciudades con visitas guiadas y tener tiempo libre para explorar.
Más allá de las comodidades y el lujo de los camarotes y vestidores con ducha incluida, las experiencias que ofrece La Dolce Vita Orient Express son lo que realmente harán inolvidable este viaje. Esta inicia desde el momento de hacer la reserva, pues inmediatamente se recibirá un correo de un Concierge Privado dando la bienvenida y listo para preparar y personalizar el viaje de acuerdo con las preferencias del pasajero y ofreciéndole recomendaciones. En la estación, espera el gestor privado de experiencia del huésped para dirigirlo al Salón La Dolce Vita del Oriente, donde lo recibirán con especialidades gastronómicas y sorpresas especiales, incluida una despedida ceremonial por parte de la tripulación.

Durante el día se podrá disfrutar de las vistas y el Lounge Bar con música en vivo, bebidas de degustación y juegos como el scopa, ajedrez o backgammon. Al caer la noche, por los altavoces se anuncia la “Gran Transformación”: las luces se atenúan, la decoración cambia y en los pasillos y el salón aparece una sutil coreografía. El pianista modifica su repertorio y en el bar el sumiller prepara los maridajes perfectos para una experiencia gastronómica excepcional. Pero lo mejor aún está por llegar, y se trata de Le Grand Soir. Los viajeros reciben una misiva manuscrita de invitación a disfrutar una velada inigualable. Si se necesita recomendaciones para esta gran noche, los consejeros de estilo están a disposición para apoyar. Al llegar al salón, todo comienza con una narración que teje la historia del encuentro entre Oriente y Occidente amenizada con leyendas y fábulas que se extienden por todo el menú, a cargo del chef Heinz Beck, galardonado con tres estrellas Michelin. Entre plato y plato, un narrador recorre las mesas, desvelando nuevos enigmas y misterios. Y, como no podía ser de otra forma, el final del trayecto también está lleno de emociones y significados, con una ceremonia que incluye toma de fotografías, una vibrante y teatral procesión acompañada de melodías italianas y la entrega de una carta escrita a mano por parte del camarero personal.

Eastern & Oriental Express, Sudeste Asiático
El sudeste asiático es fascinante, pero si se recorre en un tren de lujo es una experiencia mágica. El Eastern & Oriental Express cuenta con elegantes vagones verdes y dorados con espectaculares paneles de madera de cerezo, sedas tailandesas y bordados malayos que es el acogedor espacio desde donde los pasajeros disfrutan los exuberantes paisajes. El tren cuenta con diez rutas que lo llevan desde Singapur a diferentes destinos, como Kuala Lumpur, las Tierras Altas de Cameron o Huay Yang, mientras se disfruta de experiencias que combinan estadías en el tren, en hoteles cinco estrellas, traslados privados en barcos y visitas guiadas que descubren la historia y cultura de las ciudades y pueblos por donde pasa el trayecto. Los viajes a medida están limitados a cierto número de pasajeros, por tanto, la experiencia es personalizada y perfecta.
Una de las rutas más espectaculares es la del Expreso del Tigre, esta se hace en colaboración con Save The Wild Tigers y lleva al viajero desde Singapur adentrándose en la ancestral selva tropical de Taman Negara para conocer las iniciativas de conservación del felino malayo. La parte cultural se vive en la parada de Penang y, para relajarse, no hay mejor sitio que el refugio tropical en la isla de Langkawi. Este trayecto combina noches en los vagones del tren y estadías en hoteles como el Raffles y en The Datai Langkawi, donde se celebra una cena de gala la última noche. A lo largo de los seis días de travesía se disfruta de visitas guiadas al Parque Nacional Taman Negara, al emblemático templo Cheah Kongsi y Cheong Fatt Tze, a la exposición El Ojo del Tigre, desde el Royal Albert Hall de Londres y un paseo en barco que lleva a los pasajeros hasta la isla tropical Langkawi, además de tiempo libre para hacer sus propios descubrimientos.


Si se es aventurero, la visita a Taman Negara será el momento favorito, pues podrá unirse a un fotógrafo de naturaleza para una experiencia inmersiva en la vida silvestre o explorar la belleza de las cuevas de la selva y tener contacto con los lugareños. Si la cultura es el interés, la estancia en Penang fascinará, ahora bien, si se busca relajación, los tres días en Langkawi no dejan insatisfecho a nadie.


El camarote Cabaña Presidencial, de casi 12 metros cuadrados cuenta con dos camas individuales a nivel de suelo que el camarero convierte en asientos durante el día, baño en suite, caja fuerte, minibar y wifi gratuito, así como secador de pelo.
Viajar sobre rieles no es solo trasladarse, es elegir una forma de vida. En 2025, representa también una declaración de estilo, de disfrute y de conexión con el mundo desde otra mirada.