Desde que era niño, Gerson Alejandro Galindo Ortiz —mejor conocido como Chiri— descubrió que habitar el movimiento era su forma de encontrar paz. Su hiperactividad natural encontró dirección en un espacio que le exigía ritmo, energía, creatividad e intuición: la cocina. Hoy, con una trayectoria que abarca cocinas en Bolivia, Brasil, Dinamarca y Guatemala, Chiri lidera su propio proyecto: CHICHI, un restaurante que no solo cocina, sino que comunica, provoca y deja huella.

Un restaurante con nombre de afecto

CHICHI nació el 7 de junio de 2024 como una declaración personal y profesional. Más que una marca, es un homenaje: lleva el apodo cariñoso que Chiri usa para referirse a su hermano menor, su primer fan y uno de sus principales motivos. Pero CHICHI también es una declaración culinaria: una propuesta pesquetariana, fresca y contundente, centrada en los vegetales, el mar y las salsas como lenguaje de expresión.

Cocinar con identidad

Tras formarse en ACAM y trabajar junto a Sergio Díaz en Fine Dining Group, Chiri llevó su talento a lugares como Noma (Dinamarca) y Diverso, dos referentes de la cocina mundial. De vuelta en Guatemala, pasó por cocinas como Mercado 24, Sublime y Nana, antes de abrir su propio espacio. Su cocina, según él, se basa en "sabores intensos, honestos y vivos", donde cada plato lleva salsas que revelan una identidad contundente, expresiva y emocional.

El reto de ser pesquetariano en Guatemala

El mayor desafío ha sido posicionar su propuesta pesquetariana como una experiencia de alto nivel. "No es una categoría, es una filosofía", afirma. Con paciencia y constancia ha demostrado que los vegetales y el pescado pueden emocionar, sorprender y generar recuerdos, al mismo nivel que cualquier cocina de autor.

IMG_0271-Mejorado-NR
IMG_0250-Mejorado-NR

Sabores que cuentan historias

Entre sus platos favoritos destaca el arroz meloso con tiradito de pescado, que combina calidez y frescura; y el repollo a la parrilla, que transforma un vegetal simple en protagonista absoluto. Son recetas que hablan de su respeto por el producto y su habilidad para reinterpretarlo.

Un espacio para la pausa

CHICHI no es solo comida: es un refugio en medio de la ciudad. Chiri lo describe como "un oasis en zona 10, donde el tiempo se detiene, donde el cliente se relaja, se deja sorprender y sale con más ganas de explorar sabores nuevos". Esa es su verdadera misión.

La cocina tiene ritmo

Si su cocina tuviera un soundtrack, sonarían Travis Scott, Drake y Kendrick Lamar. Porque su cocina es urbana, enérgica, fluida y valiente. Como él.

Chiri en Rising Chefs

Como parte de la experiencia Rising Chefs de Single Malt Society, Chiri lleva su propuesta a nuevos paladares. "Lo que más disfruto es ver que CHICHI ya está en el radar de quienes valoran la cocina diferente, valiente y técnica."

Lo que viene

Chiri sueña en grande: posicionar a CHICHI entre los mejores restaurantes del país, abrir nuevos conceptos y seguir apostando por la excelencia, el producto local y una identidad culinaria que deje huella. "Quiero que Guatemala brille con luz propia en el mapa gastronómico del mundo."

Y si solo pudiera comer una cosa el resto de su vida, ya lo tiene claro: pescado. Porque en el mar están el origen, el sabor y la calma.

_MG_4563-2
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *