Category News

Existe una mística alrededor de este campo, la cual se ha ganado a pulso desde el momento de su construcción y a lo largo de toda su historia. No por nada es escenario del más famoso torneo de golf en el mundo.

American-International Golf Club, Georgia-National Golf Club, International Golf Club of Augusta y Southern National Golf Clubs fueron algunos de los nombres considerados para lo que hoy es uno de los campos más emblemáticos de golf en Estados Unidos: el Augusta National Golf Club, el único en recibir un torneo importante cada año. Aunque hoy es prácticamente un sueño convertirse en socio, en sus inicios y a lo largo de su historia ha pasado por momentos críticos. Su construcción empezó y terminó en plena Gran Depresión y cuenta la historia que el arquitecto que lo diseñó murió sin recibir el pago por su trabajo. Al acercarse el primer Master solo contaba con 76 socios, a pesar de que su cuota de inscripción era tan solo de US$350 y su cuota anual de US$60. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en pastizales para ganado, como una forma de salvar económicamente al club. Sin embargo, esto no definió lo que hoy representa esta leyenda, algo que sí hacen algunos de sus sellos más característicos, como su famosa entrada, Magnolia Lane, un camino que hasta 1947 era de terracería y que fue sembrado por la familia belga Berckmans, propietaria del terreno dedicado a la fabricación de añil en la década de 1850, además de sus también famosas azaleas y la residencia familiar convertida en la casa club.

El carácter del campo

ChatGPT Image Sep 16, 2025 at 03_20_04 PM

La mayoría del encanto del campo y que lo hace especial proviene de la topografía misma del terreno: las suaves colinas cautivaron a Bobby Jones, un golfista retirado que soñaba con construir un campo de golf inspirado en el Old Course de St. Andrews. «Parecía que esta tierra había estado aquí durante años esperando que alguien colocara un campo de golf en ella», así describió Jones años después de lo que sintió al ver la meseta que se extendía en la parte trasera de la casa. Y no lo pensó dos veces antes de reunirse con el millonario banquero de inversiones Clifford Roberts, con quien ya había mantenido conversaciones anteriormente; ambos acordaron que el campo debería aprovechar las ventajas naturales del terreno en lugar de construir demasiados búnkeres. El diseño lo complementa el arquitecto Alister Mackenzie con menos de 30 búnkeres; el rough espeso no forma parte de la configuración del campo. Las pendientes naturales y el terreno ondulante se utilizan para desafiar al jugador experto, mientras que sus amplios fairways y greens lo hacen accesible para el golfista promedio, esto convierte a Augusta en un campo muy democrático y disfrutable.

El Master

Aunque Augusta abre sus puertas en diciembre de 1932 para una limitada cantidad de miembros y, oficialmente, en enero de 1933 para el público, el torneo más famoso de la historia del golf nace en 1934 bajo el nombre de Torneo Invitacional Anual del Augusta National, de la mano de Jones y Roberts, quienes buscaban crear un evento relevante a través de invitar a los principales jugadores del mundo a competir y empezar a forjar la leyenda del torneo. El ganador en aquella ocasión fue Horton Smith, quien repitió hazaña en 1936. En 1939 adoptó el nombre oficial de The Master. Hoy, se cumple ese sueño de los fundadores, pues solo los más grandes del deporte pueden jugar The Master, entre ellos los últimos cinco campeones del US Open, Open Championship y PGA Championship; los últimos tres campeones del Players, el campeón y subcampeón del US Amateur, el campeón del British Amateur Championship, el campeón del Asian-Pacific Amateur Championship, el campeón del Latin America Amateur Championship (LAAC) y el Campeón del MidAmateur de Estados Unidos.

Desde 1940 se juega cada año durante la primera semana de abril y es el primer Major del año. La única excepción fue en 2020 debido a la pandemia, por lo que se jugó en noviembre. Se juega a cuatro rondas, 72 hoyos. Si hay empate, hay un desempate a muerte súbita que comienza en el hoyo 18 y luego pasa al 10 si es necesario un segundo hoyo. Se alterna entre estos hoyos hasta que surge un ganador.

Algunos de los ganadores más renombrados del Master y quienes lo han ganado en más ocasiones han sido Jack Nicklaus, quien lo ganó en 6 ocasiones (1963, 1965, 1966, 1972, 1975, 1986); Tiger Woods lo ganó 5 veces (1997, 2001, 2002, 2005, 2019) y Arnold Palmer lo hizo 4 veces (1958, 1960, 1962, 1964).

Los hoyos

Aunque el verde es el color simbólico de Augusta, se calcula que unas ochenta mil plantas han sido sembradas a lo largo de la historia del lugar, con la particularidad de que cada hoyo recibe el nombre de la especie que lo adorna. Esta es una de las varias curiosidades que rodean a los 18 famosos hoyos de este campo par 72, así como que al inicio Bobby Jones deseaba que tuviera 19 hoyos para que los jugadores que perdieran su dinero tuvieran oportunidad de recuperarlo con una ronda de doble o nada a último momento. Al final, esto no sucedió.

Screenshot 2025-09-16 at 1.00.45 PM

Uno de los grandes hitos de este campo es el mítico e igualmente odiado por algunos Amen Corner, o El lugar sagrado, el cual está conformado por los hoyos 11, 12 y 13. Herbert Warren Wind, periodista de Sport Illustrated, lo nombró en honor al disco de jazz Shouting at Amen Corner. Arranca en el par 4 llamado White Dogwood, calle estrecha y cuesta arriba y un green protegido por un lago a la izquierda y un bunker en la parte trasera. Luego viene Golden Bell, uno de los par 3 más famosos del mundo y el hoyo más corto del campo. A merced del viento, los jugadores tienen que sortear Rae’s Creek, el arroyo que pasa enfrente del green, y los tres bunkers que lo custodian. Muchos se han derretido ahí antes de llegar a Azalea. Flanqueado por unas 1600 plantas de esta especie, este par 5 cierra Amen Corner y una trampa con otro arroyo y cuatro bunkers que dificultan la llegada al green.

ChatGPT Image Sep 16, 2025 at 01_10_39 PM
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *